¿Te salió una bolita alrededor de tu perforación?
Antes de entrar en pánico, te recomendamos que por ningún motivo intentes exprimir, no es un grano. Es tejido que se forma al cicatrizar la herida, pero en este caso se generó tejido excesivo.
Nos puede salir por muchos motivos, como golpear o jalar la perforación, presión como dormir sobre ella, mal cuidado o higiene, una pieza de mala calidad, o infección.
Las zonas más comunes donde se pueden presentar estas bolitas, tienden a ser ombligo, labio, daith, hélix y nostril, aunque se puede presentar en cualquier otro lugar.
Existen varios tipos que pueden ser:
Una pústula
Suele ser esta bola llena de pus, como si fuese un grano. No son dolorosas en absoluto, pero pueden causar comezón o una sensación de ardor.
Un Granuloma
Los granulomas pueden aparecer alrededor del piercing. Pueden ser de unos pocos milímetros de tamaño o de unos pocos centímetros y esta es la anomalía más común.

Queloide
Es un exceso de tejido grueso que sobresale de la zona que está sanando y que hace el crecimiento anormal de la cicatriz que suele ser grande y roja. Para algunas personas, incluso un rasguño puede producir queloides.
Es una manera de cicatrización que se suele presentar en un 10% de las personas. Por esta razón es probable que la bolita que tienes no se trate de un queloide.
¿Qué hacer con esta bolita?
Lo primero que te recomendamos es no quitarte el piercing, si se retira la pieza, tu perfo corre riesgo de cerrarse y toda la infección quedará atrapada en el interior en lugar de salir y eso puede empeorar la situación.
Te recomendamos limpiar cada día tu perforación con solución salina que encuentras en cualquier farmacia e hisopos. También te recomendamos muchísimo usar NEILMED que te ayudará a sanar más rápido y limpiar con facilidad lo puedes pedir aquí.
También debemos asegurarnos de tener una pieza que no genere fricción (que el poste no sea demasiado corto)
Otra recomendación si tienes la bolita en la oreja, es dormir con una almohada de viaje de las que tienen un círculo en medio y allí colocar tu oreja para que durante la noche no se golpee o sufra presión.
También existen discos de silicón que te pueden ayudar mucho a reducir el tamaño de la bolita, se colocan entre el piercing y tu piel, los encuentras en línea.
Las bolas queloides pueden ser extremadamente difíciles de eliminar sin la ayuda de un dermatólogo. Aunque pueden desvanecerse muy ligeramente con el tiempo, si después de un tiempo prolongado la bolita no desaparece con estos cuidados, te recomendamos acudir por ayuda profesional con un médico para que te oriente.
Para poder ayudar a más personas, recuerda que si tienes amig@s o conocidos que les pueda servir esta información, puedes compartirla.
Si quieres cambiar de pieza, o realizarte una nueva perforación, puedes visitar nuestra colección de Titanio Grado Implante ASTM F136 en donde encontrarás piezas de este material que te ayudarán a que el proceso de sanación sea mucho más rápido.
Pitaya Joyería
Lo ideal es que si! En cuanto te empiece a generar molestia, lo ideal es que acudas con tu dermatologo y te indique si es una infección o no.
Pitaya Joyería
Hola 🌻
Por la descripción que mencionas seguramente es un granuloma ya que puede aparecer alrededor del piercing. Esta es la anomalía más común.
Deberia mejorar con el tiempo y con tu rutina de limpieza. Te recomiendo mucha paciencia 🙏y si llegase a empeorar lo mejor es acudir con un Dermatologo para que descarte una infección
Alondra
Hace 2 semanas me hice la perforación de la nariz, use una argolla y hoy note que por dentro tenía como un tipo grano, se ve rojo y no duele esto es normal? O debería cambiar de pieza o quitar la perforación?
Kori
Hola, tengo una duda, hace un mes me hice la perforación de labret vertical y por la parte dentro de la boca, en la parte de justo arriba de la perforación, siento como una bolita y no estoy segura de si es infección o es parte de la curación, quisiera que resolvieran mi duda por favor):
Ingrid
Hola buen día hace 2 meses me perforé la nariz me salió una bolita pero por error intenté exprimirlo y ahora está muy rojo, que debo hacer ?